Innovaciones más sorprendentes presentadas en Adobe MAX 2025

Innovaciones más sorprendentes presentadas en Adobe MAX 2025
William Paúl Pacheco González fotografía profesional

Esc@le

30 de octubre de 2025

Por: Daniel John

Cada año, el evento Adobe MAX se convierte en el epicentro de la creatividad digital, revelando tecnologías que marcan el futuro del diseño y la producción audiovisual. En la edición 2025, se presentaron nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) que prometen revolucionar la forma en que los profesionales crean contenido visual, sonoro y animado.

Durante la esperada sección “Sneaks”, se dieron a conocer más de diez innovaciones en desarrollo. Aquí te mostramos las cuatro más impresionantes que podrían transformar completamente la industria creativa.

 

1. Project Motion Map: animación desde imágenes estáticas

Project Motion Map introduce una forma radicalmente nueva de trabajar con imágenes creadas en programas de ilustración. A través de indicaciones de texto (prompts), el sistema puede añadir movimiento a ilustraciones estáticas, reconociendo automáticamente las capas y sus elementos individuales.

Por ejemplo, si una imagen muestra una hamburguesa por capas, el sistema puede detectar cada ingrediente y animar su apilado, creando un efecto visual fluido y dinámico.

Característica Descripción
Tipo de herramienta Animación basada en IA
Entrada Imágenes estáticas
Función destacada Detecta capas y aplica movimiento
Ideal para Diseñadores gráficos, ilustradores, creadores de contenido digital

Esta herramienta marca un antes y un después en la creación de animaciones rápidas sin necesidad de dominar software complejo.

 

2. Project Clean Take: edición de audio avanzada con IA

El Project Clean Take redefine la forma de trabajar con audio y video. Permite editar voces, entonaciones e incluso palabras directamente desde la transcripción del video.

Durante la demostración, se mostró cómo un editor podía seleccionar una palabra dentro del texto, modificar su tono o reemplazarla completamente, mientras el video se ajustaba automáticamente. Además, el sistema es capaz de separar el sonido de fondo en pistas independientes, permitiendo silenciar, ajustar o reemplazar elementos sin afectar la voz principal.

Otra función sorprendente es la posibilidad de sustituir la música de fondo por versiones similares libres de derechos, generadas por IA.

Funcionalidad Aplicación
Edición de voz Modificar entonaciones y palabras
Control de sonido ambiental Ajustar o eliminar ruidos de fondo
Música IA Genera pistas parecidas y sin copyright
Beneficio principal Ahorro de tiempo en postproducción

Con esta innovación, la edición sonora profesional se vuelve más accesible y precisa que nunca.

 

3. Project Light Touch: control total de la iluminación

Entre los proyectos más aplaudidos estuvo Project Light Touch, una herramienta que ajusta la iluminación de una fotografía en postproducción.

Imagina poder encender o apagar luces, modificar sombras o cambiar la dirección del brillo después de haber tomado la foto. Con esta función, es posible recrear ambientes luminosos completamente distintos sin necesidad de repetir la sesión fotográfica.

Aspecto Beneficio
Modificación de luces Encendido o apagado de fuentes luminosas
Control de sombras Añadir o eliminar sombras con precisión
Edición no destructiva Mantiene la calidad original de la imagen
Ideal para Fotógrafos, publicistas, diseñadores editoriales

Esta tecnología abre un nuevo capítulo en la fotografía digital, ofreciendo flexibilidad creativa sin precedentes.

 

4. Project Frame Forward: edición total desde un solo cuadro

El más impresionante de todos fue Project Frame Forward, una herramienta capaz de editar un video completo modificando únicamente su primer fotograma.

El sistema permite trabajar en una sola imagen —por ejemplo, en un programa de edición gráfica— y la IA aplica automáticamente esos cambios a cada cuadro del video. Esto incluye eliminar objetos, modificar fondos o ajustar la iluminación global.

Durante la demostración, se mostró cómo se podía eliminar a una persona de un video completo o cambiar la luz ambiental con solo editar una imagen inicial.

Función Descripción
Edición basada en fotograma Cambios aplicados a todo el video
Eliminación de objetos IA elimina o reemplaza elementos
Ajuste de ambiente Modifica iluminación y color
Aplicaciones Cine, redes sociales, publicidad digital

Con esta capacidad, la postproducción audiovisual alcanza un nivel de automatización y precisión nunca antes visto.

 

Conclusión

El evento Adobe MAX 2025 dejó claro que el futuro del diseño y la producción creativa está íntimamente ligado a la inteligencia artificial. Proyectos como Motion Map, Clean Take, Light Touch y Frame Forward no solo prometen ahorrar tiempo, sino también ampliar los límites de la creatividad humana.

Estas innovaciones anticipan una era en la que el diseñador, fotógrafo o editor podrá concentrarse más en la idea y la emoción, mientras la tecnología se encarga del proceso técnico. Sin duda, un salto hacia el futuro del arte digital.

También te podría interesar leer esto: