La carrera de las baterías China y USA el futuro de los vehículos

La carrera de las baterías China y USA el futuro de los vehículos
William Paúl Pacheco González fotografía profesional

Paúl Pacheco

21 de mayo de 2025

Por: Juan Ruwitch

De inventores a seguidores: EE. UU. pierde el liderazgo en baterías

Aunque las baterías de iones de litio se inventaron en Estados Unidos, China ha tomado la delantera en su producción y desarrollo, gracias a una combinación de políticas estratégicas, inversión masiva en I+D y un mercado interno altamente receptivo. Hoy, más de la mitad de los autos nuevos vendidos en China son eléctricos o híbridos enchufables.

Tecnología de punta: autos que cargan en cinco minutos

Fabricantes chinos como BYD han presentado avances revolucionarios, como baterías que permiten cargar 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos. Estas innovaciones se exhibieron este año en el Salón del Automóvil de Shanghái, un evento que mostró al mundo el músculo tecnológico de la industria china.

La barrera comercial que frena la competencia en EE. UU.

Mientras China avanza, Estados Unidos enfrenta obstáculos internos: menor adopción de vehículos eléctricos, divisiones políticas y barreras comerciales que impiden la entrada de autos chinos. Esto limita el acceso del consumidor estadounidense a las últimas innovaciones.


El desafío estadounidense: mejorar sin perder competitividad

GM apuesta por baterías más baratas y eficientes

General Motors anunció una nueva batería de litio rica en manganeso (LMR), diseñada para reducir costos sin sacrificar autonomía ni durabilidad. Esta batería, más económica gracias al uso reducido de materiales caros como el cobalto, será producida junto a LG y se espera que llegue al mercado en 2028.

Innovación incremental vs. revolución tecnológica

Expertos destacan que, aunque prometedora, esta batería no representa una revolución tecnológica, sino una optimización de las fórmulas actuales. La verdadera transformación podría venir de tecnologías emergentes como las baterías de estado sólido o de sodio, aún en desarrollo.

La «receta» química detrás de la nueva batería

Ingenieros de GM comparan el desarrollo de baterías con la cocina: cambiar ingredientes y procesos puede reducir costos manteniendo la calidad. La nueva fórmula de GM está diseñada para escalar en producción masiva, aunque el desafío ahora es fabricar a gran escala de manera eficiente.


Perspectivas globales: cooperación, competencia y expansión

China no solo lidera, también exporta su influencia

China no solo domina la tecnología de baterías, sino que ahora la exporta. Empresas como BYD están expandiéndose internacionalmente, y eventos como el Salón del Automóvil de Shanghái han recibido a periodistas de todo el mundo. La confianza china en su industria es palpable.

El impulso gubernamental detrás del éxito chino

El éxito chino no se debe solo a subsidios, sino también a una visión estratégica de largo plazo, una fuerza laboral capacitada y experiencia previa en la fabricación de productos electrónicos. Esto le ha permitido posicionarse como referente global en vehículos eléctricos.

¿Colaboración en el horizonte?

A pesar de las tensiones políticas, hay señales de colaboración: Ford, por ejemplo, licenció tecnología de baterías de la empresa china CATL. Muchos expertos creen que, cuando sea viable comercialmente, la cooperación entre China y EE. UU. podría acelerar el desarrollo global de tecnologías más limpias.


Conclusión: un cambio de época en la movilidad global

China ha pasado de ser evaluada a ser el referente. Como expresó un visitante del Salón del Automóvil: ahora son los extranjeros quienes vienen con bolígrafos y cámaras a estudiar los autos chinos. La carrera por el dominio de las baterías no solo está en marcha, sino que ya está definiendo el futuro del transporte global.

 

:: MÁS ARTÍCULOS

 

 

También te podría interesar leer esto: